¿Qué es el reloj mundial?
El reloj mundial (con segundos) es una herramienta personalizable que muestra la hora actual en todo el mundo. Puede utilizarse para realizar un seguimiento de varias zonas horarias para programar reuniones internacionales, planificar viajes o simplemente para saber la hora en otro lugar. En la actualidad, esta página muestra 36 ciudades populares de varios países. Sin embargo, puedes editar esa lista para crear tu propia versión.
¿Cómo se utiliza el reloj mundial?
Cuando accedas a la página, verás las ciudades que aparecen, con tu hora local en la parte superior. Haz clic en cualquier ciudad para moverla al área de visualización principal y verla con mayor facilidad. También puedes hacer clic en el icono de pantalla completa situado en la parte superior derecha para ver la hora en pantalla completa (solo en ordenadores de escritorio).
Puedes personalizar la lista de ciudades. Haz clic en "Editar ciudades" para abrir el modo de edición. Allí podrás eliminar cualquiera de las ciudades predeterminadas o cambiar el orden de las ciudades.
Para añadir tus ciudades, haz clic en "Añadir ciudad". Selecciona el país, elige la zona horaria específica para ese país y finalmente dale un nombre personalizado (como "oficina de Londres" u "hora de Japón"). Puedes añadir tantas ubicaciones como desees a tu lista personal.
Tus selecciones o ediciones se guardan en tu navegador, por lo que estarán allí la próxima vez que visites la página.
Cambiar la configuración
En la parte superior derecha hay un icono de configuración que te permite personalizar esta página. Allí puedes activar o desactivar diferentes opciones de visualización. Estas opciones incluyen mostrar u ocultar la fecha, los segundos, las banderas de los países y los nombres de las ciudades.
¿Se tiene en cuenta el horario de verano?
Sí, el reloj se ajusta automáticamente al horario de verano (DST, por sus siglas en inglés). Cuando las ciudades cambian la hora según la estación, los horarios mostrados se actualizan automáticamente. No tienes que cambiar nada.
¿Cuántas zonas horarias hay?
En teoría, debería haber 24 zonas horarias estándar en todo el mundo, separadas entre sí por una hora. Sin embargo, dado que algunas regiones utilizan desfases de 30 minutos (India, UTC+5:30) o de 45 minutos (Nepal, UTC+5:45), en la actualidad se utilizan 38 desfases horarios diferentes.
Además, la base de datos de zonas horarias de la IANA, que es la base de datos estándar para programas informáticos y sistemas operativos, incluye más de 400 identificadores de zonas horarias.